La implementación de ISO 27001 se puede realizar en cualquier tipo de compañía, independientemente de su estructura o tamaño. Y, una vez iniciado el proceso, una entidad externa y certificada será la encargada de confirmar la seguridad de la información de la compañía en cuestión.
Su implementación es de carácter voluntario, al igual que el resto de normas de la categoría ISO. Sin embargo, está considerada como la principal normativa a nivel mundial y cuenta con una gran aceptación para asegurar la integridad de los datos personales. Además, las empresas que se acogen a este reglamento tienen más facilidades para ir adaptándose a las novedades que incorporan.
Del mismo modo, esta normativa sirve de referencia para guiar los pasos de las organizaciones, ya que al cumplir con la legislación referente a la seguridad cibernética se mejora la imagen de la empresa. Algunas de las características que la definen son:
confidencialidad y disponibilidad
La característica de la confidencialidad y disponibilidad garantiza que aquellos que accedan a la información sean únicamente personas autorizadas para ello.
prestigio
El prestigio supone una referencia mundial en sus resultados, la norma ISO 27001 cubre con su reconocimiento a las empresas que lo adopten.
accesibilidad
La accesibilidad tiene relación con que sus mecanismos están adaptados a todo tipo de empresas, por lo que para los expertos es más sencillo y genera ventajas a nivel económico y operativo.
Hablemos sobre cómo obtener la norma ISO 27001
funcionamiento de iso 27001
El objetivo principal de esta norma internacional es resguardar la información de una empresa. Para ello, en primer lugar se realiza una gestión de riesgos. Se investigan los posibles futuros peligros y se estructura un protocolo de actuación para evitar que éstos se lleguen a producir.
La gestión de la seguridad no se reduce únicamente al ámbito de la información tecnológica, sino que también está relacionada con el área de recursos humanos o la protección jurídica o física.
IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMATIVA ISO 27001
En primer lugar, antes de iniciar el proyecto se debe nombrar a una persona responsable que será la encargada de dirigir la implementación de ISO 27001 y valorar si la compañía está preparada. A continuación, se comenzará a diseñar una estructura detallada con los objetivos y los primeros riesgos que se plantean para elegir la metodología a seguir. Siempre es recomendable seleccionar un protocolo por pasos para favorecer la mejora continua.
Más adelante, debe definirse dentro de qué marco se va a implementar el sistema de gestión de la información. Así se analizarán cuáles son las necesidades propias de la compañía que variarán según sus características propias como el tipo de sector en el que trabaja, su estructura o el número de empleados que la forman.
Después de estos pasos, entra en escena el establecimiento de los controles de seguridad. En este punto, los empleados deben estar al tanto de cómo operar con los distintos controles de seguridad y se ha debido realizar previamente un análisis de efectividad de los mismos.
Para terminar, se procederá a su aprobación a través de una auditoría externa que estará a cargo de un organismo acreditado. Éste será el encargado de verificar si la compañía supera todos los requisitos y en caso afirmativo procederá a su certificación.
De esta forma comprobamos cómo siguiendo unos pasos conseguir la certificación ISO 27001 está al alcance de todas las empresas. Si quieres ampliar la información o iniciar el proceso, consúltanos pinchando aquí y te informamos.